prueva

lunes, 21 de enero de 2013

REQUISITOS PARA TRAMITE DE CONDOMINIO EN CNR


CONDOMINIO.

· Requisitos Generales excepto el literal E
· Presentar copia de resolución y plano aprobado por las Instituciones competentes (VMVDU, OPAMSS,
Alcaldías) junto con el plano original sólo para compararlos. Estos deben contener la distribución de
los espacios por nivel, con medidas lineales visibles, y especificando si son a rostro o a eje de pared,
número del apartamento y nomenclatura necesaria.
· Presentar cuadro de áreas por nivel y el cuadro resumen de las mismas, en los cuales, se indicara la
cantidad de espacios, así mismo si el condominio posee áreas independientes de los apartamentos o
locales., se deben identificar claramente en el plano, y especificar si son áreas privadas, ya que tendrán
matrículas independientes como en el caso de las bodegas, estacionamientos, jardines, etc.
· Especificar si fuera el caso, el número de estacionamiento que le correspondiese a cada apartamento o
local.
· Delimitar las zonas de retiro o de protección con medidas y áreas.
· Identificar perímetro de hipoteca de porción si las hubiere.
· Indicar la información técnica necesaria para el correcto posicionamiento de los edificios dentro del
Inmueble General para su respectiva digitalización cuando no se adjunte el archivo digital.
· Adjuntar escrito en el que se detallen las áreas que conforman el proyecto y su carácter de común o
privadas, tanto en los locales o apartamentos como en las bodegas, estacionamientos, jardines y otros,
ya que de dicha información dependerá la cantidad de pre matriculas que se le generen al Proyecto, el
cual deberá estar firmado y sellado por el Notario lo cual presume la responsabilidad del mismo sobre la
información que presenta y firma en original del o los propietarios del inmueble.


Nota que aplica a Condominio :
* Si el o los planos aprobados por las Instituciones correspondientes, carecieran de información técnica
solicitada, se deberá anexar un plano original que complemente lo requerido, el cual deberá estar firmado y
sellado en original por el profesional responsable.
* En caso que se dieran modificaciones al diseño original, se presentará el nuevo plano con la resolución
correspondiente y se ingresará como una nueva solicitud.
* La vigencia de la aprobación del plano dependerá de la Institución que la emita.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario